Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO LOS INDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO LOS INDIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

DISFRUTAMOS DE NUESTRO TIPI

Aunque ya terminamos el proyecto LOS INDIOS la semana pasada, nos quedó pendiente alguna cosa: 
Esta semana hemos terminado de pintar esa "piel" de bisonte para nuestro tipi. Hubo niños que no pudieron pintarla por haber estado enfermos y lo han hecho en estos días pasados. 

Decidimos después de estar toda pintada, hacer una actividad que seguro les íba a encantar: 
- Bailar alrededor de nuestro tipi las canciones aprendidas: ANIKUNI, VA A LLOVER.
- Meternos dentro y disfrutar de su interior.
Hemos aprovechado que estaba la señorita Lourdes, que nos da música, para que nos ayude a cantar y bailar. Estos han sido los momentos:
BAILAMOS EL "ANIKUNI" on PhotoPeach

lunes, 27 de febrero de 2012

TERMINAMOS EL PROYECTO LOS INDIOS

Hoy hemos terminado este proyecto que tanto les ha gustado. 
Les he explicado que las tribus indias tienen un JEFE.
Los ancianos de la tribu, valorados por su experiencia y sabiduría, tomaban decisiones importantes en una asamblea: como elegir al JEFE. Es el que más plumas tenía.
Mañana os iré dando todas las aportaciones que habéis traído a clase. 



Empezaremos un nuevo proyecto. Ya os lo comunicaremos con una nota.

sábado, 25 de febrero de 2012

APORTACIONES DE LA FAMILIA

Hace tiempo nos aportaron nuevas cosas sobre los indios. 
AITANA nos enseñó un traje de india muy bonito: 
Y CLAUDIO nos hizo con su papá esta vincha tan original y además ¡le queda fenomenal!

 






































¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS APORTACIONES!!!!

viernes, 24 de febrero de 2012

LAS TAREAS DIARIAS

Al igual que nosotros, los indios se distribuían las tareas. 
LOS INDIOS, se encargaban de:
- CAZAR BISONTES
- PESCAR
- LUCHAR CONTRA EL ENEMIGO
- FABRICAR ARMAS Y HERRAMIENTAS
LAS INDIAS se encargaban de:
- CUIDAR A  LOS NIÑOS
- PREPARAR LA COMIDA 
- CUIDAR LA CASA
- BUSCAR AGUA Y LEÑA
- CONSTRUIR EL TIPI  

Nativos americanos (47 fotos) 24Nativos americanos (47 fotos) 25Nativos americanos (47 fotos) 27Nativos americanos (47 fotos) 38
Nativos americanos (47 fotos) 44

TENÍAN UN CHAMÁN

Les pregunté un día que cuando se ponían enfermos los indos, ¿quién los curaba? Y algunos me ya sabían que era el CHAMÁN. Era una especie de curandero o mago con poderes.  Preparaba UNGÜENTOS y curas con PLANTAS MEDICINALES.
Algunos remedios naturales son: 
- AGUA CON MIEL Y LIMÓN para el DOLOR DE GARGANTA.
- INFUSIÓN DE MANZANILLA para el DOLOR DE TRIPA.

HACÍAN SEÑALES DE HUMO

También utilizaban SEÑALES DE HUMO para comunicarse cuando se encontraban a grandes distancias. Pero, ¿cómo las hacían?
1º Encendían una fogata con LEÑA HÚMEDA, que producía mucho humo.
2º Sostenían una manta tensa sobre las llamas.
3º La retiraban al cabo de un rato para hacer NUBES DE HUMO.
4º La CANTIDAD DE NUBES de humo o su COLOR indicaban los distintos mensajes.
Nosotros inventamos un código de nubes y jugamos un rato:
1 nube= quedarnos en silencio
2 nubes = saltar a la pata coja
3 nubes= nos tocamos la nariz.
Evidentemente no hicimos fogata en clase, sino que la encargada dibujaba el nº de nubes que yo le decía al oído. Después los niños tenían que hacer o representar el código dibujado.

LOS INDIOS HABLABAN CON SIGNOS

Entre la semana pasada y esta hemos ido aprendiendo más cosas sobre nuestros amigos "los indios", por ejemplo  que HABLABAN CON SIGNOS.
En las praderas norteamericanas habitaban muchos pueblos y tribus distintas y cada una tenía su propia lengua. Cuando se encontraban dos indios de tribus distintas ¿cómo podrían hablar? 
Los indios tenían un lenguaje propio de la tribu a la cual pertenecían, pero como había muchas tribus diferentes, utilizaban el LENGUAJE DE SIGNOS.
Las personas sordas también usan el lenguaje de signos para comunicarse. 
Hemos practicado cuatro signos que vienen en el libro: 
  AMIGOSERPIENTE HOLA CONEJO

¿OS ACORDÁIS DEL NOMBRE? NO VALE MIRAR EL RESULTADO.

miércoles, 22 de febrero de 2012

"SPIRIT , EL CÓRCEL INDOMABLE"

Aquí tenéis una película, que también hace mención a los indios. Es casi imposible ver entera en clase. Les pondré un trozo, cuando se pueda, y mientras la pueden ver en casa, el fín de semana o cuando se quiera-pueda. Es muy bonita.

viernes, 10 de febrero de 2012

POESÍA: LA PIPA DE LA PAZ

Cuando los indios querían dejar de luchar, los jefes de los bandos que estaban en guerra se juntaban para fumar la PIPA DE LA PAZ.

Esta es la poesía que iremos aprendiendo: 

SE PINTABAN EL CUERPO

Los indios se pintaban el cuerpo en muchos momentos de su vida: en las celebraciones y rituales importantes, en las fiestas, para cazar. etc. Cuando tenían que luchar, se pintaban la cara y el resto del cuerpo con pinturas, generalmente rojas, y adornaban con esas pinturas a sus caballos, los mustang. 

LOS INDIOS DIBUJABAN HISTORIAS

Hemos observado la fotografía de la ficha: una piel de animal (bisonte, búfalo...) con muchos dibujos. Se trata de una "cuenta de invierno" que son historias o calendarios de los indios lakota realizados sobre pieles de animales en los que se recogen los acontecimientos más importantes de cada año mediante un dibujo representativo. 
Estas han sido las historias que han realizado en sus libros: 
DIBUJAMOS HISTORIAS on PhotoPeach
También adornaban los TIPIS con pinturas en las que narraban escenas de la vida cotidiana, momentos de caza, etc. Este pasado miércoles vinieron al cole tres mamás para ayudarnos a terminar de decorar la "piel" del Tipi, que estamos construyendo con su ayuda. nos hicieron los dibujos y nosotros salimos a pintarlos, decorarlos poco a poco. Este fue el proceso: 
DECORAMOS EL TIPI on PhotoPeach
DECORAMOS EL TIPI: 2ª PARTE. on PhotoPeach
¡¡LES HA ENCANTADO!!  QUERÍAN PINTAR MÁS, PERO LES HEMOS DICHO QUE LO QUE QUEDA LO HARÍAN ESOS NIÑOS ENFERMOS QUE NO HAN PODIDO VENIR A CLASE. 
ADEMÁS NOS QUEDA HACER Y DECORAR UN TOTEM. 

LOS INDIOS FABRICABAN OBJETOS DE CERÁMICA

Esta semana hemos aprendido más cositas sobre los indios. Hemos aprendido que muchos pueblos utilizan el barro para fabricar instrumentos de cocina. Lo mismo harían los indios. Sino, ¿cómo prepararían los alimentos? ¿Tenían ollas para cocinar?¿Comerían en platos? ¿Usarían vasos?.
Algunos pueblos indios de Norteamérica, como los Apache, los Navajo, los Hopi eran grandes alfareros: elaboraban los utensilios que necesitaban en la vida diaria con barro cocido y hacían todo tipo de piezas de cerámica. 



lunes, 6 de febrero de 2012

NUEVAS APORTACIONES SOBRE LOS INDIOS

Estas han sido vuestras nuevas aportaciones durante dos semanas atrás: 
JUAN PABLO  y una vincha preciosa que le ha comprado su abuela:
AITANA y un traje de india:
ÁNGELA y un cuento de JAKIE, un niño indio:


domingo, 5 de febrero de 2012

PELÍCULAS SOBRE LOS INDIOS:"HERMANO OSO" "EL PEQUEÑO HIAWATHA"

El viernes estuvimos viendo un trozo de la película que nos trajo Manuel hace ya un tiempo de "HERMANO OSO" .El protagonista es un indio, llamado KENAI, y se pueden ver muchas cosas que hemos aprendido de los indios: chamana, totem, canoa, cómo pescaban...
Lástima que este día no vino Manuel, pero veremos otro trozo otro día. 
Aquí os dejo un resumen de la película, con canción incluída: 

Hace una semana también vimos la de: "EL PEQUEÑO HIAWATHA":

Y también, "POCAHONTAS":

jueves, 2 de febrero de 2012

CONSTRUIMOS UN TIPI

Dos mamás de nuestras clases de 4 años A y B , han  venido al cole a ayudarnos a montar una tienda india: la TIPI. Con una cañas que nos trajo Maite, la mamá de Naiara, se las han ingeniado para hacernos la estructura. Otro día, puede ser mañana, elaboraremos "la piel" de la tienda y la revestiremos. 
Así les quedó: GENIAL. 
CONSTRUÍMOS UN TIPI on PhotoPeach
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS A ESTAS MAMÁS TAN APARENTES!!!!

INSTRUMENTOS INDIOS

La señorita Lourdes hoy ha venido con sorpresas: nos ha traído dos instrumentos musicales indios. ¿Sabés cuáles son? 
LA FLAUTA DE PAN
OKARINA




Los han tocado, y manipulado, y por supuesto, les ha ENCANTADO:







Después nos enseñó el baile INDIO que estuvimos escuchando el día anterior: ANIKUNI 
En las noches cuando la luna 
como plata se eleva 
y la selva ilumina 
y también las praderas 
viejos lobos de la tribu cantan
al espíritu 
al espíritu del fuego 

Anikuni,  ua  ua  ni 
ua... ua... ua 
nika... na... ua... ua 
ua... ua... ua 
nika... na... ua... ua 
ea... la uni.. bi... si... ni
ea... la uni.. bi... si... ni.

Anikuni, Anikuni, Anikuni, Anikuni...

Esta es la versión que les hemos puesto: 
Evidentemente estos no son mis niños, es un vídeo de un cole, y es la mejor versión musical que he podido encontrar hasta ahora. 
Mañana os pondré el baile hecho por nuestros niños. hoy no me da tiempo.